


Los arboles no se enteraron que estamos en otoño
Marzo está llegando a su fin y a esta altura del año los árboles deberían estar perdiendo sus hojas, sin...
Dato mata relato, llegó el momento de contar los porotos.
Largó la cosecha, desde CARCA24 salimos a buscar testimonios de como arrancaron los primeros lotes de la zona núcleo.
Por Nicolas Fossato
Sequía de dólares.
El costo de la sequía para la temporada 2022/23 ya asciende a USD 14.140 millones. Si además, se agregan los servicios afectados, las pérdidas se estiman en al menos 20.000 millones de dólares
"Tenemos casi la mitad de las bombas chupando aire"
El estado actual de las napas dificulta la extracción de agua. El presidente del Consejo de Administración de COPERAÑA aseguró que la situación es crítica.
¡Argentina decime que se siente!
La producción agrícola de Brasil es equivalente a todo un PBI argentino.
Pará pará pará, ¿vos me querés decir que anoche heló? ¿Que, en medio de la sequía, después del estrés térmico, ahora heló?
Empecemos a pensar a que Santo hicimos enojar, porque es difícil explicar, sequía, estrés térmico por picos de temperatura, heladas todo junto, y no estoy contando al 7 de oro, que ese lo dejo de upa.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten por pérdidas millonarias
Estimaron una cifra cercana a los 10.400 millones de dólares, debido a los menores rindes en soja, maíz y trigo. Y explicaron que la región núcleo recibió la mitad de las lluvias en los últimos tres años. Expectativas en las precipitaciones
Soja: La película de terror que se viene
Según el informe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, con medio millón de hectáreas sin sembrar y caída en picada en rindes potenciales: la región pasó de esperar 40 qq/ha a estimar 23 quintales en 3 meses
"No, no es el 40% es todo el maíz que está perdido"
Diego Pascuale, productor de Carcarañá trazó un duro panorama del impacto de la sequía en la producción agropecuaria de la zona núcleo.
Incendio forestal en Correa
Se está desarrollando un incendio forestal en Correa, hay bomberos trabajando en el lugar.
El noviembre más caluroso del que se tiene registro, y la peor sequía de los últimos 60 años.
Es lo que asevera el Servicio Meteorológico Nacional en su “Pronóstico climático para el verano 2022/23”
Agarrate Catalina, no cayó una gota y vuelve el calor.
Sigue la seca, y ahora vuelve el calor.