
Este jueves 10 de abril se llevará a cabo un paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) a nivel nacional, con repercusión en Rosario y en localidades de la región. El titular de la CGT Cañada de Gómez, Luis Álvarez, confirmó a Ecos Digital que el gremio al que representa se suma a la medida de fuerza desde el mediodía del miércoles y durante todo el jueves 11, en reclamo de:
• Una recomposición salarial para jubilaciones y pensiones
• Respeto por los derechos y libertades de los colectivos sociales
• Mayor presupuesto para educación y salud
• La ejecución de un plan nacional de empleo
• La reactivación de la obra pública
• Defensa de la industria nacional
• Fin de la represión a la protesta social
• Y paritarias libres y homologadas
La jornada se enmarca en un contexto de fuerte malestar social ante las medidas del gobierno nacional, especialmente por el impacto de la inflación, la caída del poder adquisitivo y el ajuste en áreas sensibles como educación, salud y trabajo.
Transporte en Rosario: sin paro de colectivos
Una de las principales dudas giraba en torno al funcionamiento del transporte urbano en Rosario. Si bien gran parte de los sindicatos vinculados al transporte confirmaron su adhesión, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario no se suma al paro. Esto se debe a que la federación nacional de la UTA, que lidera Roberto Fernández, firmó el 28 de marzo una conciliación obligatoria en el marco de un conflicto salarial en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Esa medida, aún vigente, impide legalmente llevar adelante protestas o huelgas. En este marco, el servicio de colectivos circularía con normalidad el 10 de abril, aunque resta la confirmación definitiva desde las seccionales.
A las 16:40 de este miercoles en la cuenta de X de @UTARosario se confirmo la NO participación

Movilización en Rosario
En Rosario, el paro irá acompañado de una movilización desde las 10:30 de la mañana, con concentración frente a la sede de Luz y Fuerza (Paraguay al 1100) y acto central en la Plaza 25 de Mayo, frente al Palacio de los Leones. Distintos gremios, nucleados en la Intersindical Rosario, se sumarán a la marcha. Entre ellos, se destaca la Asociación Bancaria, Amsafé (docentes públicos) y Ctera, lo que implica que no habrá clases en las escuelas públicas de Rosario y zonas cercanas.
Otros servicios afectados
• No habrá recolección de residuos
• No habrá atención al público en bancos
• Actividad paralizada en el puerto y el aeropuerto
• Peajes sin cobro: se anunció el levantamiento de barreras en rutas de la región
• Taxis con servicio reducido: el Sindicato de Peones de Taxis se suma al paro, aunque algunos choferes podrían salir a trabajar
• Falta la definición de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) sobre la adhesión en supermercados y negocios
El paro nacional del 10 de abril promete tener un fuerte impacto en la actividad económica y social, y se plantea como una forma de visibilizar el rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei por parte de una amplia variedad de sectores sindicales y sociales.
CARCA24 TE MANTIENE INFORMADO
Comentarios