El 19 de marzo, la Sociedad Rural de Rosario celebra su 130° aniversario, consolidándose como una institución clave en el desarrollo productivo, social y económico de la región. Fundada en 1895 como Sociedad Rural Santafesina del Rosario, nació con el propósito de representar y fortalecer al sector agropecuario. En 1909, bajo la presidencia de Lisandro de la Torre, adoptó su nombre actual y desde entonces ha sido protagonista en la defensa de los productores.
Compromiso y participación activa
A lo largo de su historia, la entidad ha trabajado en la promoción de la producción agropecuaria y en la integración con diversas instituciones como la Bolsa de Comercio de Rosario, el Ente Administrador del Puerto de Rosario (ENAPRO), el INTA y distintas universidades. Además, mantiene un rol activo en la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) y en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), llevando la voz del sector a instancias provinciales y nacionales.

En la actualidad, impulsa capacitaciones, encuentros de mujeres rurales y congresos ganaderos, con una fuerte participación del Ateneo de Jóvenes, asegurando la continuidad del compromiso gremial y productivo.
Desafíos y un llamado a la acción
Desde la Sociedad Rural de Rosario advierten sobre la necesidad de una organización integral de políticas públicas que promuevan el desarrollo productivo y privado en Argentina. Cuestionan la alta carga tributaria, la falta de infraestructura y la inseguridad que afecta al sector, además de la falta de reformas estructurales en materia laboral, sindical y gubernamental. Por ello, hacen un llamado a productores y ciudadanos a unirse en la búsqueda de soluciones y en la construcción de un futuro sustentable para el país.
Una mujer al frente de la institución
En un hecho histórico, la Sociedad Rural de Rosario es presidida por María Soledad Aramendi, una dirigente comprometida con la defensa de los productores y con una firme vocación de servicio. Su liderazgo marca una nueva etapa en la institución, consolidando valores de trabajo, gestión y representación en tiempos de grandes desafíos para el campo argentino.

Con 130 años de historia, la Sociedad Rural de Rosario reafirma su compromiso con la producción y el desarrollo del país, mirando hacia el futuro con la misma convicción con la que fue fundada.
CARCA24 TE MANTIENE INFORMADO
Comentarios