Las PASO del 13 de abril se acercan y en Carca24, queremos que los vecinos conozcan en profundidad a quienes aspiran a ocupar una banca en el Concejo Municipal.
Para eso, les enviamos un mismo cuestionario a todos los precandidatos, con el objetivo de que cuenten no solo sus propuestas, sino también sus motivaciones, su mirada sobre la ciudad y su visión de la política local. De los ocho postulantes no todos aceptaron el desafío.
Las respuestas muestran estilos distintos, ideas en común y diferencias marcadas. ¿Tienen proyectos concretos o solo intenciones? ¿Qué visión tienen de la ciudad y qué cambios proponen? Ahora es el turno de los vecinos de analizar, debatir y elegir.
Alicia Fernandez de Vazquez
Más para Santa Fe - Junto con vos

¿Quién te acompaña en la lista?
Alicia:_ En esta lista me acompañan valiosos compañeros de trabajo y compromiso: Gustavo Bianchi, Magali Chiacchiera, Alan Pluss, Bárbara Marks y Mario Pierantoni.
¿Por qué tomaste este desafío? (Motivaciones personales y políticas).
Alicia:_ Este no es simplemente un desafío, sino una continuación de un camino iniciado con compromiso y pasión hace años. Mi experiencia en el mandato anterior, que abarcó desde 2019 hasta 2023, fue marcada por momentos difíciles, como cuando la pandemia nos obligó a adaptarnos a una nueva realidad. Quedando sola dentro del bloque, luché por cada proyecto que pretendía beneficiar a los carcarañenses por parte del ejecutivo, enfrentándome a una mayoría que no entendía la urgencia de esos cambios. Mi motivación hoy es la misma que siempre: seguir ayudando a los vecinos, y hacer todo lo posible para transformar sus realidades desde el Concejo.
Si sos elegida, ¿Cuál sería tu primera acción en el Concejo?
Alicia:_ Mi primera acción será firme: exigir que este Concejo cumpla con las leyes que rigen nuestra democracia. La mayoría actual ha demostrado que no respeta ni las normas más fundamentales, lo que resulta en una injusticia clara, como la pérdida de la paridad de género, un derecho que tanto costó ganar. Mi objetivo será restaurar el equilibrio, la justicia y la equidad que tanto necesitamos.
¿Qué mirada tenés sobre la actual gestión municipal?
Alicia:_ Puede que algunos piensen que no soy objetiva, pero quien ha vivido la gestión desde adentro sabe que las decisiones y esfuerzos diarios no son fáciles. El Ejecutivo trabaja incansablemente para administrar los recursos y servicios de la mejor manera posible, con un gran acompañamiento de los empleados municipales, en un constante desafío por abordar las necesidades de nuestra comunidad. Aún queda mucho por hacer, y las metas por alcanzar nos impulsan a seguir adelante con determinación.
¿Cómo evaluás el desempeño del Concejo en los últimos 10 años? ¿Harías cambios en su funcionamiento? ¿Cuáles?
Alicia:_ El Concejo ha mantenido un funcionamiento correcto en cuanto a lo administrativo. Los secretarios desempeñan su labor con compromiso, siempre dispuestos a ayudar. Sin embargo, lo que falla es la actitud de algunos concejales, cuyas acciones dejan mucho que desear. Es necesario un cambio de actitud, un renovado sentido de responsabilidad y transparencia.
¿Cómo evaluás el impacto del gobierno de Milei y el de Pullaro en Carcarañá?
Alicia:_ A nivel nacional, nuestra ciudad ha sufrido las consecuencias de decisiones que paralizaron obras que ya estaban adjudicadas. A nivel provincial, seguimos siendo una de las tantas ciudades olvidadas, ignoradas por un gobierno que se muestra indiferente a nuestras necesidades. A pesar de todo, seguimos luchando, enviando proyectos con la esperanza de que esta difícil situación se revierta.
En un mundo cada vez más digital, ¿Cómo creés que influyen las redes sociales y la tecnología en la política local?
Alicia:_ Vivimos en un mundo en el que las redes sociales son omnipresentes, pero a veces siento que la comunicación se ha vuelto distante y fría. En el pasado, cuando quería transmitir algo importante, buscaba la forma más humana de hacerlo, mirando a los ojos, transmitiendo la esencia de mis palabras. Hoy, las redes permiten que cualquier persona pueda lanzar mensajes hirientes sin repercusiones, como si se tratara de un juego. Sin embargo, no puedo negar que la tecnología, cuando se utiliza correctamente, es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y colectivo. En la política, casi todo transcurre en el ámbito digital, desde la comunicación hasta la publicidad. No obstante, yo sigo apostando por la cercanía, por ese contacto directo con el vecino, esa mirada de frente que da sentido a lo que hacemos.
¿Por qué creés que los carcarañenses deberían votarte?
Alicia:_ La gente, los votantes saben bien quién es cada uno de los candidatos y que hicieron por la ciudad. En sus manos está la decisión de quienes serán los próximos concejales.
Agradecemos por su tiempo a la precandidata a concejal Alicia Fernandez
CARCA24 TE MANTIENE INFORMADO
Comentarios