Las PASO del 13 de abril se acercan y en Carca24, queremos que los vecinos conozcan en profundidad a quienes aspiran a ocupar una banca en el Concejo Municipal.
Para eso, les enviamos un mismo cuestionario a todos los precandidatos, con el objetivo de que cuenten no solo sus propuestas, sino también sus motivaciones, su mirada sobre la ciudad y su visión de la política local. De los ocho postulantes no todos aceptaron el desafío.
Las respuestas muestran estilos distintos, ideas en común y diferencias marcadas. ¿Tienen proyectos concretos o solo intenciones? ¿Qué visión tienen de la ciudad y qué cambios proponen? Ahora es el turno de los vecinos de analizar, debatir y elegir.
Alejandro Merindol
Frente Amplio por la Soberanía - Recuperemos Soberanía
¿Quién te acompaña en la lista?
Alejnadro:_ Me acompañan ROMINA SALAY, JORGE MARIO OROZ, BELINA FERREYRA, NÉSTOR ALFONSO y PAULA GUTIÉRREZ. Somos un equipo que viene trabajando desde hace tiempo, con la mirada puesta en el bien de nuestros conciudadanos, con la seguridad de que una mejor Carcarañá es posible.
¿Por qué tomaste este desafío? (Motivaciones personales y políticas).
Alejandro:_ Siguiendo el ejemplo de mi padre, Pancho Merindol, me involucré desde muy joven en la actividad política, y junto a otros carcarañenses conformamos una agrupación que tiene como meta luchar por una sociedad con más participación, más justa y más solidaria, En esta ocasión los integrantes carcarañenses del partido PARES me honraron al considerar que soy la persona, dentro del mismo, más idónea para encabezar la lista de candidatos a concejales del Frente Amplio por la Soberanía; y decidí aceptar nuevamente este desafío porque estoy seguro de que puedo continuar aportando honradez, conocimientos y experiencia a la labor del Concejo
Si sos elegido, ¿Cuál sería tu primera acción en el Concejo?
Alejandro:_ Continuaría trabajando en proyectos que tienen que ver con temas que siguen estando pendientes, más allá de los habituales reclamos por el estado de las calles, iluminación, basura. Entre esos temas, y a modo de ejemplo, me interesa especialmente la problemática de las adicciones; también el ordenamiento del tránsito y revisar los protocolos para respuesta temprana en
las emergencias por fenómenos meteorológicos extremos para actualizarlos y reactivarlos
¿Qué mirada tenés sobre la actual gestión municipal?
Alejandro:_ Una de las mayores discrepancias que tenemos con el actual gobierno municipal tiene que ver con la utilización de métodos autoritarios de gestión, que frecuentemente generan roces y malestar en la ciudadanía.
¿Cómo evaluás el desempeño del Concejo en los últimos 10 años? ¿Harías cambios en su funcionamiento? Cuáles?
Alejandro:_ Desde mi condición de concejal en ejercicio, y habiendo ejercido la presidencia del Concejo, traté siempre de lograr un funcionamiento armónico, para conseguir que las decisiones que se tomaran contemplasen siempre el bien común de la población; también me propongo retomar lo que se hizo en otros períodos, llevando periódicamente las sesiones a los barrios.
¿Cómo evaluás el impacto del gobierno de Milei y el de Pullaro en Carcarañá?
Alejandro:_ La política y decisiones económicas y sociales de los gobiernos nacional y provincial siempre repercuten en la vida de todas las poblaciones; en este caso vemos que si bien hubo algún freno de la inflación, no hay signos claros de reactivación económica en nuestra ciudad.
En un mundo cada vez más digital, ¿Cómo creés que influyen las redes sociales y la tecnología en la política local?
Alejandro:_ Las redes sociales y la tecnología informática han cobrado un protagonismo que atraviesa todas las actividades de los seres humanos, especialmente en la política y Carcarañá no está ajena a ese cambio; no solamente los partidos políticos sino todos los individuos en nuestra sociedad hemos modificado la manera en que nos comunicamos. Lo que consideramos información aparece y desaparece tan rápidamente que nos cuesta distinguir lo verdadero de lo que fue diseñado para influir en nuestra percepción de lo que nos rodea y nos sucede. Por supuesto también la política local se ha visto influida por estos avances, y así como se ha convertido en la principal vidriera del accionar político, también es una forma eficaz para que los ciudadanos hagan escuchar su voz
¿Por qué creés que los carcarañenses deberían votarte?
Alejandro:_ Invito a los carcarañenses a votarme, porque estoy seguro de que puedo seguir aportando mi capacidad y mi experiencia no sólo en la tarea de control al Poder Ejecutivo, propia del Concejo, sino también para generar proyectos de nuevas ordenanzas, porque creo firmemente que esa es la labor más importante del poder legislativo municipal, para tratar de mejorar la calidad de vida de los quienes habitamos nuestra ciudad
Agradecemos el tiempo brindado al precandidato a concejal Alejandro Merindol
CARCA24 TE MANTIENE INFORMADO