Las PASO del 13 de abril se acercan y en Carca24, queremos que los vecinos conozcan en profundidad a quienes aspiran a ocupar una banca en el Concejo Municipal.
Para eso, les enviamos un mismo cuestionario a todos los precandidatos, con el objetivo de que cuenten no solo sus propuestas, sino también sus motivaciones, su mirada sobre la ciudad y su visión de la política local. De los ocho postulantes no todos aceptaron el desafío.
Las respuestas muestran estilos distintos, ideas en común y diferencias marcadas. ¿Tienen proyectos concretos o solo intenciones? ¿Qué visión tienen de la ciudad y qué cambios proponen? Ahora es el turno de los vecinos de analizar, debatir y elegir.
Juan Zingarini
Proyecto Libertario - Somos Vida y Libertad
¿Quién te acompaña en la lista?
Juan:_ Me acompañan Eva Sellart, Andrés Dure, Paula Calabrese, Mauro Gutiérrez y Cielo Reynoso
¿Por qué tomaste este desafío? (Motivaciones personales y políticas).
Juan:_ Tomo esta decisión porque estoy convencido de que Carcarañá tiene todo para ser una ciudad mejor y soy parte de un equipo que tiene el compromiso y las herramientas para llevar adelante todos los cambios necesarios para llegar a esa Carcarañá que soñamos. Soy el precandidato más joven lo que se transforma en un desafío extra.
Si sos elegido, ¿Cuál sería tu primera acción en el Concejo?
Juan:_ Si Soy elegido y llego al concejo tengo tres propuestas para llevar adelante inmediatamente.
En primer lugar, un plan integral de ordenamiento para la ciudad que incluye cambio las formas de estacionar, movernos y un mayor control en la ciudad.
Segunda: Modificación del DREI a TREI está sola letra cambiaria el derecho de registro e inspección a Tasa de registro e inspección, convirtiendo el mismo en una tasa a pagar en base al servicio prestado por el municipio y no pagado en base a la facturación del negocio. Este punto va a ser muy importante para todos los comerciantes locales.
Tercero: Un Narco Test para la clase política, empezando por los concejales y siguiendo por los funcionarios más importantes en el municipio, este punto es clave para demostrar el compromiso de los políticos y funcionarios con combatir esta problemática que persiste en la ciudad.
¿Qué mirada tenés sobre la actual gestión municipal?
Juan:_ Soy el mayor opositor real de esta gestión , a través de los años mi trabajo viene mostrando eso, tocando temas que no se hablan o que se esconden porque los políticos de siempre son parte. Mi compromiso es seguir representando los mismos valores pero con herramientas desde el concejo.
¿Cómo evaluás el desempeño del Concejo en los últimos 10 años? ¿Harías cambios en su funcionamiento? Cuáles?
Juan:_ El desempeño es vergonzoso, no conocemos ningún proyecto importante que haya salido del concejo en estos últimos 10 años. Los de siempre convirtieron el concejo en un lugar para discutir fantasías, cuando afuera están los problemas reales. El mayor hito de los concejales que este año cumplen su mandato es ponerse de acuerdo para no trabajar ¨estuvieron un año de paro¨, liderados por quienes no se quieren ir y seguir viviendo de los Carcarañenses.
Cambiaría la relación del concejo con la ciudad, diciendo esto me refiero a que el concejo esté “cerca” y sea accesible para los vecinos. Los de siempre se encargaron de prácticamente ocultar lo que se hace en el mismo, para no quedar expuestos de que realmente no hacen nada.
¿Cómo evaluás el impacto del gobierno de Milei y el de Pullaro en Carcarañá?
Juan:_ El presidente Milei vino a demostrar que hay otra forma de salir adelante y que es posible terminar con el populismo y la casta gobernante, que es lo que tenemos que lograr en la ciudad. Y en el gobernador veo lo contrario, más impuestos y más recaudación para en campaña repartirla a los políticos de siempre, el gran ejemplo de este despilfarro de recursos es la inversión millonaria en publicidad para dos candidatos de su espacio.
En un mundo cada vez más digital, ¿Cómo creés que influyen las redes sociales y la tecnología en la política local?
Juan:_ Las redes se han transformado en un vehiculo para llegar a todos los públicos, entiendo que las usamos de manera diferente. Algunos decimos la verdad, otros se disfrazan de candidatos en el momento de elecciones. No podemos estar en contra del avance y el impacto de la tecnología. Cabe destacar que son solo una herramienta para amplificar lo que sucede.
¿Por qué creés que los carcarañenses deberían votarte?
Juan:_ Votar por mí no es solamente votar por alguien nuevo, que defiende lo que los Carcarañenses piensa y viven, es también hacerlo por un equipo que tiene el compromiso con llevar adelante un cambio profundo y de raíz, es también votar por proyectos que van a transformar la realidad de la ciudad, es también votar por alguien apolítico que se mete a este barro porque está seguro que todo puede ser mejor.
Votar por mí es votar contra los de siempre, los que nos trajeron hasta acá y que quieren seguir llevando la ciudad en la que vivimos a la decadencia solo por su interés económico personal.
Agradecemos el tiempo brindado al precandidato a concejal Juan Zingarini
CARCA24 TE MANTIENE INFORMADO